Cercar en aquest blog

diumenge, 31 de març del 2013

La mitad de los alimentos que se producen en todo el mundo van a la basura

Seg?n un informe del Instituto de Ingenieros Mec?nicos.Alertan de los problemas que conlleva y piden soluciones.

La mitad de los alimentos que se producen en todo el mundo, equivalente a 2.000 millones de toneladas, van a la basura, seg?n un informe del Instituto de Ingenieros Mec?nicos.

De acuerdo con esta instituci?n brit?nica, el mal almacenamiento, fechas muy estrictas sobre vencimiento en el empaquetado y consumidores muy exigentes son las causas de este desperdicio.

Los Gobiernos, las agencias de desarrollo y organizaciones deben trabajar juntas para cambiar la mentalidad de la gente

Adem?s, en el caso del Reino Unido, un 30% de los vegetales no se cosechan porque el aspecto que tienen har?a m?s dif?cil su venta en los mercados, seg?n el documento.

El director de energ?a y medioambiente del instituto, Tim Fox, dijo que "la cantidad de comida desperdiciada en todo el mundo es asombrosa. Esta es comida que podr?a ser utilizada para alimentar a una creciente poblaci?n mundial, as? como a los que hoy pasan hambre".

"Adem?s, es un innecesario desperdicio de tierra, agua y recursos energ?ticos utilizados en la producci?n, proceso y distribuci?n de los alimentos", a?adi?.

Seg?n Fox, los supermercados exigen "alimentos perfectos en apariencia" para poder venderlos.

Al mismo tiempo, el informe se?ala que una gran cantidad de agua, aproximadamente 500.000 millones de metros c?bicos, es utilizada para cultivos que nunca llegan a consumirse.

La ONU estima que para el a?o 2075 habr? 3.000 millones de personas m?s que habr? que alimentar en el mundo debido a que la poblaci?n llegar? a los 9.500 millones.

Fox indic? que los expertos tienen que hacer un esfuerzo para impedir este desperdicio de comida y desarrollar formas m?s eficientes de cultivar, transportar y almacenar alimentos.

"Pero para lograr esto, los Gobiernos, las agencias de desarrollo y organizaciones como la ONU deben trabajar juntas para ayudar a cambiar la mentalidad de la gente y desalentar pr?cticas derrochadoras por parte de granjeros, productores de alimentos, supermercados y consumidores", subray? Fox.


View the original article here