Cercar en aquest blog

dilluns, 1 d’abril del 2013

El Tesoro supera con éxito la primera subasta del año y coloca 5.800 millones a tipos más bajos

La prima de riesgo espa?ola baj? este jueves hasta los 334 puntos b?sicosSe ha superado el objetivo en m?s de 800 millones de euros.El organismo afronta 2013 en mejores condiciones que 2012 y con la esperanza de no tener que acudir al mecanismo dise?ado por el?Banco Central Europeo.La prima de riesgo espa?ola baj? este jueves hasta los 334 puntos b?sicos, 32 menos que el mi?rcoles y su nivel m?s bajo desde marzo pasado, despu?s de la primera subasta del a?o del Tesoro, que saldada con ?xito.

El Tesoro P?blico ha cerrado con ?xito la primera subasta del a?o al superar su objetivo de emisi?n al colocar 5.816 millones de euros en bonos y obligaciones con distintos vencimientos, muy por encima de lo previsto (800 millones m?s), con una rebaja del inter?s de entre el 10 % y el 15 %.

De los 5.816 millones de euros adjudicados este jueves, 3.396,78 se han colocado mediante una referencia nueva, bonos a dos a?os, con una rentabilidad del 2,587 % y otros 1.949,96 millones a cinco a?os con una rentabilidad del 4,033 %, la menor desde marzo e inferior al 4,769 % precedente. Los 469,73 millones restantes, obligaciones con vencimiento en 2016, se han colocado al 5,569 %, por debajo del 6,218 % anterior.

La rentabilidad del bono espa?ol a diez a?os -cuya diferencia con el rendimiento del bono alem?n para el mismo periodo marca la prima de riesgo- ha cedido durante la sesi?n desde el 5,1 % hasta el 4,871 %.

Es la segunda vez en lo que va de a?o que el rendimiento del bono espa?ol se sit?a por debajo del 5 %, en cotas que no registraba desde marzo de 2012.

En cualquier caso, el Tesoro ha superado con ?xito la primera subasta del a?o, un ejercicio en el que tendr? que realizar emisi?n bruta de entre 215.000 millones y 230.000 millones, dependiendo de la adhesi?n de las comunidades al Fondo de Liquidez Auton?mico (FLA) a lo largo del ejercicio. El organismo afronta el 2013 en mejores condiciones que 2012 y con la esperanza de no tener que acudir al mecanismo dise?ado por el?Banco Central Europeo?(BCE) para aliviar la presi?n sobre la deuda.

Una de las grandes novedades en las emisiones de 2013 ser? la inclusi?n de las Cl?usulas de Acci?n Colectiva (CAC) en todas las emisiones con plazo de amortizaci?n mayor de un a?o. Estas cl?usulas suponen un cambio en las condiciones que regulan la relaci?n entre el Estado y los inversores, y sirven para facilitar consensos mayoritarios en cada instrumento de deuda.

En la pr?ctica, estas cl?usulas permiten cambiar las condiciones de la deuda sin el apoyo un?nime de todos los tenedores de deuda, de forma que se facilita la aplicaci?n de quitas o de reestructuraciones en la misma.

Estas cl?usulas, que son habituales en el mercado anglosaj?n y suponen un compromiso vinculante para todos los estados miembros, se aplicar?n ya en el nuevo bono a 3 a?os que se emitir? este jueves, pero no en el papel a 5 a?os ni en las obligaciones. S?lo se incluir?n en los nuevos tramos que emita el Tesoro.

Por otro lado, la prima de riesgo espa?ola ?que mide la confianza de los inversores en la deuda soberana?ha abierto este jueves sin apenas variaci?n, en 366 puntos b?sicos, a la espera de la subasta del Tesoro. El
Por su parte,? el principal indicador de la bolsa espa?ola, el Ibex-35, perd?a un 0,07 % en los primeros compases de la sesi?n a la espera de la emisi?n de deuda. A las 09.10 horas, el selectivo espa?ol se dejaba 8,20 puntos y se situaba en 8.600 unidades.


View the original article here