"Mantener la impunidad y sentido de la excepcionalidad de Israel, al tiempo que se niegan los derechos del pueblo palestino a su soberanía, libertad y dignidad ha sido letal para cualquier intento de una paz viable y justa. Esperamos que esta visita rectifique los errores del pasado, demuestre una nueva voluntad política y lleve a acciones urgentes, sustanciales y serias que acaben con la ocupación israelí del Estado de Palestina", dijo Ashrawi en un comunicado.
La dirigente de la OLP dio la bienvenida a la visita a la región del presidente estadounidense, siempre que esta "indique la promesa (norte)americana de convertirse en un intermediario honesto e imparcial".
"EEUU puede jugar este papel positivo interviniendo de forma efectiva y constructiva, en vez de repetir la misma política de negociar por el hecho de negociar", señaló Ashrawi, que instó a la Casa Blanca a "reprimir las violaciones y medidas unilaterales israelíes, en particular la actividad de asentamientos y la anexión de Jerusalén, así como las políticas de bloqueo y fragmentación".
En la nota, también pide a Obama que impulse la implementación de todos los acuerdos de paz anteriores y el respeto a la ley internacional y los derechos humanos.
Ante las informaciones que apuntan a que Obama tratará en su visita de que israelíes y palestinos retomen el proceso de paz abandonado en septiembre de 2010, indicó que "cualquier iniciativa debe tener unos objetivos definidos y un plan temporal obligatorio y debe ocurrir antes de que Israel tenga éxito en destruir finalmente la solución de dos estados y, por tanto, las oportunidades de paz".
La Casa Blanca anunció ayer que Obama visitará Israel en primavera para "reafirmar los lazos" entre ambos países y abordar asuntos como la situación en Siria e Irán.
El presidente norteamericano se entrevistará también con los líderes de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Cisjordania.
"El objetivo es reactivar considerablemente el proceso de paz" entre Israel y los palestinos, estancado desde 2010, según fuentes gubernamentales israelíes, que calificaron la visita de Obama de "histórica".
Este será el primer viaje de Obama a esta zona de Oriente Medio desde que asumió la presidencia de EEUU en enero de 2009.