Cercar en aquest blog

diumenge, 3 de febrer del 2013

Un exdiplomático de EEUU llama al diálogo con Corea del Norte tras una visita

El exdiplomático norteamericano Bill Richardson llamó este sábado a que Estados Unidos inicie un diálogo con Corea del Norte, pero sólo si Pyongyang deja de realizar pruebas nucleares y lanzar misiles.

Junto al presidente de Google, Eric Schmidt, Richardson realizó el mes pasado una "visita humanitaria" al país asiático para obtener la liberación de un estadounidense de origen coreano, detenido por Pyongyang en diciembre.

Tras su infructuosa visita, el exgobernador de Nuevo Mexico concluyó que la falta de diálogo directo entre Estados Unidos y Corea del Norte no permiten a Washington alcanzar sus objetivos. "El diálogo no es un respaldo o legitimación a las posiciones de su contraparte", escribió en un editorial publicado en el diario The Washington Post. "Es un intercambio de argumentos e ideas que ayuda a ambos lados a entender mejor al otro e identificar oportunidades", sostuvo.

Sin embargo, para Richardson el diálogo no debe establecerse sin condiciones. "Primero, los norcoreanos deben dejar de realizar cualquier prueba nuclear o lanzamientos de misiles", señaló. "Si los líderes norcoreanos realmente intentan enfocarse en el desarrollo económico de su pueblo, precisan romper con el ciclo de intensificación" de las pruebas, agregó.

Aunque aprueba el reciente refuerzo de las sanciones de la ONU contra Pyongyang en represalia por el lanzamiento el 12 de diciembre de un cohete norcoreano que Washington consideró misil balístico, el diplomático llamó a mantener las vías de negociación abiertas. "Aunque las sanciones son merecidas y una herramienta legítima, también lo es el diálogo. No son excluyentes", dijo.

"Los norcoreanos desean y merecen una mejor calidad de vida de la que tienen. Y si su joven líder es fiel a sus declaraciones sobre mejorar la calidad de vida de su pueblo, lo primero que debería hacer sería romper con esa escalada (de pruebas de misiles), descartar la realización de más pruebas y mantener un diálogo directo con Estados Unidos", concluyó.

El exembajador estadounidense ante Naciones Unidas es un conocedor de Corea del Norte por haber negociado la liberación de varios estadounidenses desde hace una veintena de años.


View the original article here