Cercar en aquest blog

dimecres, 20 de març del 2013

Jefe del Mando Sur EE.UU. prevé la victoria de Maduro con una economía "tambaleante"

Washington, 20 mar (EFE).- El jefe del Mando Sur de EEUU, general John Kelly, vaticinó hoy que el presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, ganará las elecciones del 14 de abril, aunque alertó de que se enfrentará a una situación económica local "tambaleante".

En respuesta a las preguntas del comité de Fuerzas Armadas del Congreso sobre el futuro de Venezuela tras la muerte del presidente Hugo Chávez el pasado 5 de marzo, el general Kelly dijo que "la expectativa es que gane el vicepresidente las elecciones".

El jefe del Mando Sur opinó que Maduro no tiene el "carisma" que tenía Chávez, pero indicó que "las cosas continuarán en Venezuela como están" en el futuro inmediato.

No obstante, advirtió de que sea quien sea el presidente tendrá que enfrentarse a las "condiciones" en las que se encuentra el país.

En este sentido, destacó los altos índices de crimen y la situación "tambaleante" de la economía, y consideró que la industria petroquímica, principal fuente de ingresos de Venezuela, "es vieja y necesita mucho dinero para renovarse".

En materia económica advirtió de que "muchos" de los países que se han "beneficiado" de los préstamos y precios bajos del petróleo venezolano pueden verse afectados por esa situación económica.

"Cualquiera que sea elegido tiene que repensar la cantidad de dinero que está saliendo, esencialmente para comprar amigos", dijo el general estadounidense.

En concreto, se refirió a Cuba y otros países con economías "débiles" al afirmar que si dejan de beneficiarse de estas ventajas que recibían con el Gobierno de Chávez pueden llegar a tener "verdaderos problemas".

El candidato de oposición Henrique Capriles, el principal rival de Maduro, se ha propuesto acabar con los acuerdos que tiene Venezuela con otros países a cambio de crudo y las condiciones preferenciales de financiación que da a sus ventas de petróleo en el marco de mecanismos como Petrocaribe.


View the original article here