En una rueda de prensa conjunta con el ministro catarí de Asuntos Exteriores, Hamad bin Yasem al Zani, Kerry reiteró su apoyo a los opositores sirios moderados y al acuerdo de Ginebra del pasado junio, que calificó de "la fórmula para lograr una solución pacífica".
Esta iniciativa, que estipula el traspaso del poder en Siria y la formación de un gobierno transitorio, puede ser respaldada tanto por el régimen sirio de Bachar al Asad como por sus aliados, Rusia e Irán, señaló el jefe de la diplomacia estadounidense.
Kerry subrayó que EEUU ha trabajado duramente contra el régimen de Al Asad y ha prestado apoyo a la oposición desde el principio, pero destacó que hay que asegurarse de que ese esfuerzo y ayuda "llega a la oposición moderada".
El secretario de Estado dijo que Al Asad "ha perdido su legitimidad y no hay forma de que la recupere", por lo que es necesario impulsar el acuerdo de Ginebra.
"El plan de Ginebra es la vía lógica para alcanzar una solución pacífica y dar la oportunidad al pueblo sirio de decidir", agregó Kerry, que mostró su respaldo a una "Siria democrática" que respete a las distintos grupos religiosos.
Dicho acuerdo fue alcanzado en Ginebra en junio pasado por el Grupo de Acción para Siria, en el que participan China, Rusia, EEUU, Francia, el Reino Unido, Turquía, la Liga Árabe, la ONU y la Unión Europea.
Por su parte, Al Zani, cuyo país es uno de los que presta más ayuda a los rebeldes sirios, incluido el suministro de armas, también rechazó la influencia de Irán, Hizbulá y Al Qaeda en la crisis siria.
En cuanto a la posibilidad de que las armas caigan en manos de extremistas, el jefe de la diplomacia catarí lamentó que "mientras más se prologa el conflicto, se da una mayor oportunidad a la entrada de grupos extremistas".
Al Zani aseguró que Catar respalda a los opositores moderados, aunque se mostró esquivo a la hora de reconocer claramente si les están dando armas.
"Vemos un cambio en la postura internacional sobre el suministro de armas a la oposición", subrayó el catarí, quien apuntó que "el terrorista ahora es Bachar al Asad que es el que asesina a su pueblo".
En cuanto a las iniciativas para poner fin al conflicto como Ginebra, criticó que el régimen de Al Asad sigue una táctica para prolongar cualquier acuerdo con el fin de "ganar tiempo y esperar a que surja otra crisis en otra parte del mundo" que desvíe la atención de Siria.
Kerry llegó hoy a Catar procedente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) en la última escala de su gira internacional, que le ha llevado por nueve países europeos y de Oriente Medio.