El Partido Comunista chino define al ?laogai? (en mandarín) como un ?sistema de reeducación? para disidentes del régimen. Establecido en los primeros años del maoísmo, en realidad suele ser utilizados como castigo contra detenidos sin juicio previo. Implica mano de obra penal, o lo que en China se conoce como "reeducación mediante el trabajo". Según José Luis Orella, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad CEU-San Pablo, ha tenido siempre como finalidad ?apresar al disidente y apartarlo de la sociedad por sus pensamientos o posturas políticas. Son centros creados especialmente para marginar a los disidentes?.
Tienen como objetivo eliminar a los disidentes de la sociedad En la actualidad están habilitados unos 350 centros de este tipo. Desde su creación se estima que han pasado por sus instalaciones uno 50 millones de personas. En la actualidad albergan a unas 160.000 detenidos, según cifras oficiales. Los detenidos han sido privados de la libertad, sin juicio previo, durante más de medio siglo, bajo los cargos de disidentes, peticionarios y ?alborotadores". En opinión de Orella, "se diferencian de los campos de concentración convencionales en sus métodos, pero tienen similares objetivos: eliminar de la sociedad a los contrarios a regímenes totalitarios".
El sistema ?laogai? en China se distingue del ?laojiao? (que es la detención administrativa de una persona que [...]
Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)
Etiquetas: tipo, finales, centros, moderado, portada, optimismo, humanos, despertado