Cercar en aquest blog

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris descenso. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris descenso. Mostrar tots els missatges

dimecres, 3 d’abril del 2013

Wall Street cierra con un descenso marginal del 0,04 por ciento en el Dow Jones

Nueva York, 1 abr (EFE).- Wall Street moderó hoy sus pérdidas en la recta final de la sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, estrenó el segundo trimestre del año con un descenso marginal del 0,04 % tras conocerse unos datos macroeconómicos contradictorios en EEUU.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, restó 5,69 puntos para acabar en las 14.572,85 unidades, mientras el selectivo S&P 500 bajó el 0,45 % (-7,02 puntos) hasta 1.562,17 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió el 0,87 % (-28,35 puntos) hasta 3.239,17 unidades.

El Dow Jones logró echar el freno a los descensos con los que había reaccionado a la ralentización que sufrió el sector manufacturero estadounidense en marzo, un dato que se vio contrarrestado por el aumento del gasto en construcción en este país durante febrero.

Los inversores optaron por la cautela después de que la semana pasada tanto el S&P 500 como el Dow Jones alcanzasen máximos históricos y en una jornada de escaso volumen debido al cierre de buena parte de los parqués europeos y asiáticos por la celebración del Lunes de Pascua.

Algo menos de dos tercios de los componentes del Dow Jones quedaron en terreno negativo, liderados por las tecnológicas Hewlett-Packard (-2,22 %) e Intel (-1,85 %), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,53 %) y el productor de aluminio Alcoa (-1,53 %).

Esta última presentará el próximo 8 de abril sus cuentas, dando como cada trimestre el pistoletazo de salida a la temporada de presentación de resultados en EEUU.

El lado contrario de la tabla lo encabezaron la aseguradora médica United Health (3,08 %) y la operadora AT&T (1,53 %).

Entre las tecnológicas que no pertenecen al Dow Jones destacaron los descensos de Apple (-3,11 %), Amazon (-1,83 %) y Facebook (-0,2 %), mientras que subieron BlackBerry (4,67 %) y eBay (2,75 %), esta última tras anunciar que prevé que sus ingresos aumenten entre un 15 y un 19 % en los próximos tres años.

Por otro lado, la cadena de tiendas de juguetes Toys "R" Us anunció que ha abandonado los planes para salir a bolsa que inició hace casi tres años ante las dificultades del mercado y el momento de transición que atraviesa su equipo directivo.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 97,07 dólares por barril, el oro ascendió a 1.599,8 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba a 1,2848 dólares) y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 1,83 %.


View the original article here

Wall Street abre con un descenso del 0,15 por ciento tras conquistar nuevos récords

Nueva York, 3 abr (EFE).- Wall Street abrió hoy con una moderada tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales descendía el 0,15 % tras conocerse los datos sobre creación de empleo en el sector privado de EEUU, poco convincentes como para dar continuidad a los máximos históricos de la víspera.

Ese índice, que había registrado avances marginales en los primeros minutos de las contrataciones, restaba media hora después del inicio de la sesión 22,07 puntos para colocarse en las 14.639,94 unidades.

Mientras, el selectivo S&P 500 perdía el 0,24 % (-3,71 puntos) hasta las 1.566,54 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq descendía el 0,05 % (1,65 puntos) hasta los 3.253,21 enteros.

Los inversores neoyorquinos decidían tomarse un respiro y recoger beneficios un día después de que tanto el Dow Jones de Industriales como el S&P 500 alcanzasen nuevos récords históricos de cierre gracias a unos datos mejores de lo previsto sobre el sector manufacturero estadounidense.

En los números rojos de hoy influía además que el sector privado estadounidense crease 158.000 empleos durante el mes de marzo, muy por debajo de los 200.000 que esperaban los expertos y lo que rebaja las expectativas sobre los datos oficiales de empleo que divulgará este viernes el Gobierno de Estados Unidos.

Dos tercios de los componentes del Dow Jones se colocaban a esta hora en terreno negativo, liderados por los bancos Bank of America (-1,65 %) y JPMorgan Chase (-1,35 %), el conglomerado General Electric (-1,29 %) y la cadena Home Depot (-1,24 %).

El lado contrario de la tabla lo encabezaba la farmacéutica Merck (1,34 %), seguida por la aeronáutica Boeing (0,98 %).

Entre las tecnológicas que no forman parte del Dow Jones destacaban los ascensos de Facebook (2,12 %) y Apple (0,9 %), mientras que bajaban BlackBerry (-1,42 %), Amazon (-0,73 %) y Google (-0,41 %), entre otras.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 96,65 dólares por barril, el oro descendía a 1.573,6 dólares la onza, el dólar retrocedía frente al euro (que se cambiaba a 1,2856 dólares), y la deuda estadounidense a diez años caía al 1,83 %.


View the original article here

dijous, 21 de març del 2013

Wall Street abre con un descenso del 0,43 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 21 mar (EFE).- Wall Street abrió hoy en terreno negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía el 0,43 % tras conocerse que las solicitudes de subsidio por desempleo aumentaron la semana pasada en EEUU y mientras persiste la incertidumbre sobre Chipre.

Media hora después del inicio de la sesión, ese índice restaba 62,25 puntos hasta los 14.449,48 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 cedía el 0,43 % (-6,66 puntos) hasta los 1.552,05, y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,6 % (-19,47 puntos) para situarse en los 3.234,72.

Los inversores neoyorquinos se decantaban por las ventas después de que el Departamento de Trabajo de EEUU anunciase que las peticiones de subsidio por desempleo aumentaron la semana pasada en 2.000 para situarse 336.000, aunque todavía permanecen cerca de su nivel más bajo en cinco años.

También pesaban sobre Wall Street unos datos coyunturales peores de lo previsto en Alemania y la crisis en la que está envuelto Chipre después de que su Parlamento rechazase imponer una tasa a los depósitos bancarios a cambio del rescate europeo, de 10.000 millones de euros.

Así, el parqué neoyorquino se olvidaba de las ganancias de la pasada jornada, cuando el Dow Jones llegó a alcanzar un nuevo récord histórico intradía después de que la Reserva Federal (Fed) no diera sorpresas al mantener sin cambios sus políticas monetarias expansivas.

Algo más de la mitad de los componentes del Dow Jones se colocaban en terreno negativo, liderados por las tecnológicas Cisco (-3,32 %), IBM (-1,54 %) e Intel (-0,73 %), un día en el que Oracle -que no pertenece a ese índice- se desplomaba el 8,93 % tras haber decepcionado con sus resultados.

Mucho más moderado era el descenso de la también tecnológica Hewlett-Packard (-0,13 %), que anunció una subida del 10 % del dividendo trimestral que reparte entre sus accionistas.

En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 93,24 dólares por barril, el oro ascendía a 1.611,7 dólares la onza, el dólar subía frente al euro (que se cambiaba a 1,2907 dólares), y la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 1,94 %.


View the original article here

dilluns, 18 de febrer del 2013

Wall Street cierra con un descenso del 0,16 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 11 feb (EFE).- Wall Street cerró hoy con una leve tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0,16 % en una jornada falta de impulsos ante la ausencia de datos macroeconómicos o resultados empresariales de relevancia en EEUU.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de este país, restó 21,73 puntos hasta quedar en las 13.971,24 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 bajó el 0,06 % (-0,92 puntos) hasta 1.517,01 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq otro 0,06 % (-1,87 puntos) hasta 3.192 unidades.

Los operadores neoyorquinos optaron por la recogida de beneficios tras la racha alcista que se ha hecho con Wall Street desde el inicio de 2013, que llevó el viernes al S&P 500 a encadenar seis semanas consecutivas de ganancias y al Nasdaq a tocar su nivel más alto desde el año 2000.

Además, esta primera sesión de la semana no se conocieron datos macroeconómicos o resultados de entidad en EEUU que pudieran influir sobre el parqué neoyorquino y las bolsas europeas no ofrecieron tampoco una tendencia definida.

Los integrantes del Dow Jones quedaron prácticamente divididos entre los retrocesos y los avances: los números rojos los encabezaron la aseguradora médica United Health (-1,07 %) y la cadena de tiendas Home Depot (-0,94 %), mientras que las ganancias las lideraron la tecnológica Microsoft (1,13 %) y la farmacéutica Pfizer (0,97 %).

Fuera de ese índice, US Airways bajó el 1,97 % tras publicarse que podría anunciar esta semana su fusión con American Airlines, que crearía la mayor compañía aérea de EEUU con 94.000 empleados y una facturación de casi 39.000 millones de dólares.

Por otro lado, la tecnológica Dell subió el 0,51 % tras defender el acuerdo de 24.400 millones de dólares con el que busca dejar de cotizar en bolsa después de que uno de sus principales accionistas minoritarios se opusiera a la operación por considerar que infravalora la compañía.

Apple ganó por su parte el 1,04 % tras publicarse que está experimentando con el diseño de un dispositivo similar a un reloj de pulsera que ofrecerá algunas de las funciones de un teléfono inteligente.

Mientras, Google perdió el 0,38 % después de conocerse que su presidente ejecutivo, Eric Schmidt, planea vender hasta el 42 % de su participación en la empresa, con la que podría recaudar unos 2.500 millones de dólares.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 97,03 dólares por barril, el oro se mantuvo en 1.666,9 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba a 1,3388 dólares), y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 1,94 %.


View the original article here

dijous, 14 de febrer del 2013

Wall Street cierra con un descenso del 0,16 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 11 feb (EFE).- Wall Street cerró hoy con una leve tendencia bajista y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0,16 % en una jornada falta de impulsos ante la ausencia de datos macroeconómicos o resultados empresariales de relevancia en EEUU.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de este país, restó 21,73 puntos hasta quedar en las 13.971,24 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 bajó el 0,06 % (-0,92 puntos) hasta 1.517,01 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq otro 0,06 % (-1,87 puntos) hasta 3.192 unidades.

Los operadores neoyorquinos optaron por la recogida de beneficios tras la racha alcista que se ha hecho con Wall Street desde el inicio de 2013, que llevó el viernes al S&P 500 a encadenar seis semanas consecutivas de ganancias y al Nasdaq a tocar su nivel más alto desde el año 2000.

Además, esta primera sesión de la semana no se conocieron datos macroeconómicos o resultados de entidad en EEUU que pudieran influir sobre el parqué neoyorquino y las bolsas europeas no ofrecieron tampoco una tendencia definida.

Los integrantes del Dow Jones quedaron prácticamente divididos entre los retrocesos y los avances: los números rojos los encabezaron la aseguradora médica United Health (-1,07 %) y la cadena de tiendas Home Depot (-0,94 %), mientras que las ganancias las lideraron la tecnológica Microsoft (1,13 %) y la farmacéutica Pfizer (0,97 %).

Fuera de ese índice, US Airways bajó el 1,97 % tras publicarse que podría anunciar esta semana su fusión con American Airlines, que crearía la mayor compañía aérea de EEUU con 94.000 empleados y una facturación de casi 39.000 millones de dólares.

Por otro lado, la tecnológica Dell subió el 0,51 % tras defender el acuerdo de 24.400 millones de dólares con el que busca dejar de cotizar en bolsa después de que uno de sus principales accionistas minoritarios se opusiera a la operación por considerar que infravalora la compañía.

Apple ganó por su parte el 1,04 % tras publicarse que está experimentando con el diseño de un dispositivo similar a un reloj de pulsera que ofrecerá algunas de las funciones de un teléfono inteligente.

Mientras, Google perdió el 0,38 % después de conocerse que su presidente ejecutivo, Eric Schmidt, planea vender hasta el 42 % de su participación en la empresa, con la que podría recaudar unos 2.500 millones de dólares.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 97,03 dólares por barril, el oro se mantuvo en 1.666,9 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba a 1,3388 dólares), y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años retrocedía al 1,94 %.


View the original article here

dimarts, 5 de febrer del 2013

Wall Street cierra con un descenso del 0,32 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 30 ene (EFE).- Wall Street cerró hoy en terreno negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0,32 % tras la inesperada contracción de la economía de EEUU en el cuarto trimestre de 2012 y la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener sin cambios su política monetaria.

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de este país, restó 44 puntos para acabar en los 13.910,42 enteros, al tiempo que el selectivo S&P 500 cedió el 0,39 % (-5,88 puntos) hasta las 1.501,96 unidades, ambos un día después de haber alcanzado su nivel más alto en cinco años.

Por otra parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó un 0,36 % (-11,35 puntos) hasta las 3.142,31 unidades.

La jornada había arrancado indecisa a pesar de que antes de la apertura se conoció un dato macroeconómico peor de lo previsto en EEUU como fue la contracción del 0,1 % del Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense en el último trimestre del pasado año.

Pero la recogida de beneficios no se instauró en el parqué neoyorquino hasta que no se conocieron las decisiones de la última reunión de la Fed, que continuó con su agresiva política monetaria, por la que seguirá adquiriendo 85.000 millones de dólares mensuales en bonos del Tesoro y títulos hipotecarios.

Algo más de dos tercios de los componentes del Dow Jones terminaron la jornada en terreno negativo, liderados por el conglomerado General Electric (-1,2 %) y la petrolera Exxon Mobil (-1,19 %).

El lado contrario de la tabla lo encabezó la aeronáutica Boeing (1,28 %) a pesar de que esta sesión anunció que durante 2012 ganó 3.900 millones de dólares, un 3 % menos interanual, aunque descartó que la producción y los envíos del 787 Dreamliner se fueran a ver afectados por los recientes problemas del avión.

Fuera de ese índice destacó el desplome del 12,01 % que sufrieron las acciones del fabricante canadiense de la BlackBerry en el mercado Nasdaq tras desvelar en Nueva York su nuevo sistema operativo, BB10, y dos teléfonos inteligentes, con los que tratará de recuperar el terreno perdido frente a Apple o Samsung.

Por otra parte, la red social Facebook cerró con un avance del 1,46 % a la espera de que se difundieran sus resultados tras el cierre de la sesión.

En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 97,94 dólares por barril, de nuevo su nivel más alto en cuatro meses, en tanto que el oro ascendió a 1.681,6 dólares la onza.

Mientras, el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,3565 dólares, y la rentabilidad de la deuda estadounidense a 10 años retrocedía al 1,99 %.


View the original article here

divendres, 1 de febrer del 2013

Wall Street cierra con un descenso del 0,32 por ciento en el Dow Jones de Industriales

Nueva York, 30 ene (EFE).- Wall Street cerró hoy en terreno negativo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendió el 0,32 % tras la inesperada contracción de la economía de EEUU en el cuarto trimestre de 2012 y la decisión de la Reserva Federal (Fed) de mantener sin cambios su política monetaria.

Según datos provisionales al cierre de la sesión, ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EEUU, restó 44 puntos para quedar en las 13.910,42 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 se dejó el 0,39 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,36 %.


View the original article here