Cercar en aquest blog

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris liberacin. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris liberacin. Mostrar tots els missatges

dissabte, 16 de febrer del 2013

Se aplazó liberación de dos policías rehenes de FARC en Colombia

La liberación de dos policías rehenes de la guerrilla FARC, prevista este jueves en el suroeste de Colombia, quedó aplazada a una fecha todavía sin definir, anunció el presidente del Comité de la Cruz Roja Internacional (CICR), organismo encargado de recibir a los agentes.

"La liberación que estaba prevista para hoy (jueves) no se va a materializar y esperamos que se pueda llevar a cabo lo más pronto posible mientras resolvemos algunas cuestiones pendientes", dijo Peter Maurer en una rueda de prensa en Bogotá.

"El CICR sigue trabajando y comprometido para que estas personas salgan lo antes posible", añadió el presidente del CICR, que este jueves terminó una visita a Colombia.

Una misión de ese organismo humanitario, junto con la exsenadora liberal Piedad Córdoba, partió la mañana de este jueves desde Cali (500 km al suroeste de Bogotá) a recoger a los agentes Cristian Camilo Yate y Víctor González en un punto desconocido entre los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.

Pero Córdoba señaló que la presencia de periodistas en el lugar de la liberación había dificultado el operativo y dio a entender que podría intentarse la misión nuevamente el próximo sábado.

"Presencia de medios obstaculiza misión humanitaria. Las FARC deciden aplazar la entrega de policías. No se desanimen, los vamos a recibir en libertad y aspiramos terminar el sábado con la entrega de policías y soldado", escribió en su cuenta Twitter Córdoba, quien lidera la ONG Colombianos y Colombianas por la Paz.

Estos dos policías habían sido capturados por las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) el pasado 25 de enero.

Las FARC, que desde fines del año pasado llevan adelante un proceso de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, se comprometieron a dejarlos en libertad, y las operaciones militares en la región fueron suspendidas por 36 horas desde la noche del miércoles para facilitar la entrega.

çEl presidente Santos consideró como "inaceptable" que se haya frustrado el operativo y exigió a las FARC la liberación inmediata de los rehenes.

"Esto es algo inaceptable. Nadie entiende que por la presencia de algunos medios de comunicación, que no están además bajo el control del gobierno, priven o sigan privando de la libertad a estos policías", dijo el mandatario durante un acto público en Tumaco (Nariño, sobre el océano Pacífico).

"Yo les exijo a las FARC que los liberen pronto, ya. No hay excusas para no liberarlos. Eso de que los medios de comunicación están interviniendo no es una excusa válida para no cumplir con lo prometido", resaltó.

La guerrilla también anunció la próxima liberación de un soldado capturado en medio de combates el pasado 30 de enero. Esa entrega fue planificada para el sábado en la región de Nariño (sur).

Sin embargo, Jordi Raich, jefe de la delegación del CICR en Colombia, explicó en la misma rueda de prensa que la liberación del sábado "en estos momentos ya no puedo asegurarles si va a continuar o no, porque el mismo equipo que hace esa operación en Cali tendría que hacer la de Nariño y está todo en el aire".

"Aquí intervienen el ministerio de Defensa, Colombianos y Colombianas por la Paz, CICR y FARC-EP. Todas esas partes tenemos que ver cómo reorganizamos la operación, todos esperamos que (sea) lo antes posible, pero no podemos dar fechas", añadió Raich.

El proceso de paz entre las FARC y el gobierno de Santos se cumple mediante una mesa de diálogo en La Habana y sin que se haya acordado un cese el fuego bilateral en Colombia. Esas pláticas se encuentran en un receso desde el lunes y deben reanudarse el próximo 18 de febrero.

Entre el 20 de noviembre y el 20 de enero pasados las FARC realizaron una tregua unilateral como gesto de buena voluntad en el proceso de paz que busca poner fin a casi medio siglo de conflicto armado.

En febrero de 2012, las FARC habían anunciado su renuncia al secuestro extorsivo de civiles y liberaron a los últimos 10 policías y militares que tenían en su poder, quienes formaban parte de un grupo de hasta 60 rehenes detenidos por motivos políticos desde la década de 1990.

Las FARC, fundadas en 1964, cuentan con unos 8.000 guerrilleros actualmente.


View the original article here

dimarts, 5 de febrer del 2013

Santos autoriza un operativo para la liberación de los dos policías y el militar en poder de las FARC

BOGOTÁ, 3 (EUROPA PRESS)

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha dado ya instrucciones al Ministerio de Defensa para coordinar con los mediadores propuestos por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) la próxima liberación de dos policías y un soldado raso que están en poder de la guerrilla desde la semana pasada.

"El ministerio de defensa ya tiene instrucciones para coordinar con CICR liberación de policías", señala el mandatario colombiano a través de su cuenta de Twitter.

Ayer las FARC hicieron público un comunicado en el que proponían la liberación de los policías Cristian Camilo Yate Sánchez y Víctor Alfonso Gonzales Ramírez y del soldado raso Josué Álvarez Meneses en un operativo mediado por la organización Colombianos y Colombianas por la Paz y con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) como acompañante.

El CICR ha confirmado la solicitud y ha manifestado su disposición a ejercer de intermediario neutral para la liberación. También Colombianos y Colombianas de la Paz han mostrado su disposición a apoyar el proceso.


View the original article here

dilluns, 4 de febrer del 2013

Las FARC anuncian la liberación de dos policías y un militar secuestrados desde la semana pasada

BOGOTÁ, 2 (EUROPA PRESS)

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han anunciado este sábado la próxima liberación de dos policías y un soldado en su poder desde hace una semana. La guerrilla ha señalado a la organización Colombianos y Colombianas por la Paz como intermediaria y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) como acompañante.

"Procederemos a hacer las gestiones del caso para ponerlos en libertad con intermediación de Colombianos y Colombianas por la Paz y con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja", señala el grupo en un comunicado publicado en su página web.

Las FARC informan de que capturaron a los policías Cristian Camilo Yate Sánchez y Víctor Alfonso Gonzales Ramírez el 25 de enero cuando realizaban "labores de inteligencia". Las autoridades aseguran que ambos fueron capturados cuando atendían una denuncia de extorsión. "Se encuentran en buenas condiciones y recibiendo un trato respetuoso y digno", indica la guerrilla.

"Igualmente informamos que en los combates del martes pasado en Policarpa (Nariño) (...) capturamos también un soldado raso, el cual estamos en disposición de entregar simultáneamente con los policías antes mencionados", añaden. El militar sería Josué Álvarez Meneses, apresado en un combate en el que murieron cuatro militares.

El CICR ha confirmado la solicitud y ha manifestado su disposición a ejercer de intermediario neutral para la liberación. También Colombianos y Colombianas de la Paz han mostrado su disposición a apoyar el proceso. La líder del grupo, la exsenadora Piedad Córdoba, ha emplazado al Gobierno a responder a la oferta de las FARC.

"Es necesaria la respuesta del Gobierno Nacional. Una vez que el Presidente se pronuncie, que esperamos sea de manera positiva, nosotros entraremos a hacer las tareas que nos corresponde", ha afirmado Córdoba en declaraciones a la cadena de televisión Telesur.


View the original article here

divendres, 25 de gener del 2013

Hollande celebra la liberación de Cassez y el fin de un periodo "especialmente doloroso"

PARÍS, 23 (EUROPA PRESS)

El presidente de Francia, François Hollande, ha aplaudido la sentencia del Tribunal Supremo mexicano que supone la liberación inmediata de la francesa Florence Cassez, ya que con su excarcelación se pondrá fin a "un periodo especialmente doloroso".

Cassez, de 38 años, fue condenada en 2008 por haber participado en 2005 en el secuestro de tres personas, incluido un menor de edad. Sin embargo, el proceso judicial ha contado con numerosas irregularidades, lo que ha generado críticas al Poder Judicial mexicano así como protestas por parte de las autoridades francesas.

Hollande se ha mostrado satisfecho por la decisión del Supremo, que supone "anular la condena" y la "liberación inmediata" de Cassez. El presidente ha reiterado su apoyo para esta mujer, así como para su familia, en un comunicado difundido por el Elíseo.

"Francia agradece a todos los que, tanto en México como en otro país, se han involucrado para que prevalezcan la verdad y la justicia", concluye la nota de la Presidencia gala.


View the original article here