Cercar en aquest blog

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris cargo. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris cargo. Mostrar tots els missatges

divendres, 29 de març del 2013

Una empresa privada se hará cargo de las operaciones de búsqueda y rescate en helicóptero de Reino Unido

LONDRES, 26 (EUROPA PRESS)

El Departamento de Transportes británico ha anunciado que la empresa privada Bristow Group se hará cargo de las operaciones de búsqueda y rescate en helicóptero de Reino Unido, según ha informado este martes la cadena BBC.

La compañía ha ganado un contrato de diez años que entra en vigor a partir de 2015 tras alcanzar un acuerdo por 1.600 millones de libras (1.886 millones de euros). Este acuerdo pone fin a 70 años de operaciones de búsqueda y rescate llevadas a cabo por el Ejército del Aire y la Armada británicas, la Royal Air Force (RAF) y la Royal Navy, respectivamente.

"Con 24 años de experiencia proporcionando servicios de búsqueda y rescate en helicóptero en Reino Unido, el público puede tener una gran confianza en Bristow y en su capacidad para ofrecer un servicio de primera clase con helicópteros de última generación", ha asegurado el secretario de Transportes, Patrick McLoughlin.

Según el Gobierno británico, este acuerdo significa que los "helicópteros serán capaces de cubrir un área más amplia de búsqueda y rescate en Reino Unido, una hora después de haber despegado".

El nuevo contrato estipula que 22 helicópteros operarán desde diez localizaciones diferentes situadas por todo Reino Unido. Además, la empresa reemplazará las aeronaves Sea King utilizadas por la RAF y la Royal Navy, que ya se están quedando anticuadas, por el modelo Sikorsky S-92s, más moderno.

El acuerdo prevé que Bristow se haga con el control de algunas bases que actualmente dependen de la Agencia Marítima y de los Guardacostas, bases que estarán operativas las 24 horas del día.

La página web de la compañía revela que sus helicóptero y sus pilotos han rescatado a más de 7.000 personas en Reino Unido. Bristow también opera en Noruega, Trinidad y Tobago, Australia, Rusia, Brasil, Canadá y Países Bajos.


View the original article here

La primera mujer que dirigirá el Servicio Secreto jura a su cargo ante Obama

Washington, 27 mar (EFE).- Julia Pierson se convirtió hoy en la primera mujer que dirige el Servicio Secreto en EEUU, en una ceremonia de juramento ante el presidente estadounidense, Barack Obama, quien aseguró que su promoción "rompe moldes".

Pierson, con tres décadas de experiencia como agente del Servicio Secreto, pasa a convertirse en la directora de la agencia responsable de la seguridad del presidente, el vicepresidente y sus familias.

Obama reconoció la "extraordinaria reputación" de Pierson y dijo que es una mujer "que está rompiendo moldes", al convertirse en líder de una agencia dominada por hombres y cuya cultura ha sido predominantemente masculina.

"Como ha apuntado ya Joe Biden (el vicepresidente) ella tendrá ahora probablemente más control sobre nuestra vidas que ninguna otra persona, a excepción de nuestras esposas, y no podría pensar en nadie mejor que Julia para poner mi vida en sus manos", bromeó Obama.

Pierson, de 53 años, fue designada ayer para el puesto, que no necesita confirmación del Senado, después de que el pasado abril el Servicio Secreto se enfrentara a la polémica por un escándalo de prostitución durante la Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias (Colombia).

En el escándalo estuvieron implicados al menos 12 agentes que llevaron prostitutas a sus habitaciones de hotel en Cartagena antes de la visita de Obama con motivo de la Cumbre de las Américas.

Mark Sullivan, quien había estado al frente del Servicio Secreto desde 2006 y pidió perdón por ese escándalo, anunció su retirada en febrero pasado.


View the original article here

dimecres, 27 de març del 2013

La primera mujer que dirigirá el Servicio Secreto jura a su cargo ante Obama

Washington, 27 mar (EFE).- Julia Pierson se convirtió hoy en la primera mujer que dirige el Servicio Secreto en EEUU, en una ceremonia de juramento ante el presidente estadounidense, Barack Obama, quien aseguró que su promoción "rompe moldes".

Pierson, con tres décadas de experiencia como agente del Servicio Secreto, pasa a convertirse en la directora de la agencia responsable de la seguridad del presidente, el vicepresidente y sus familias.

Obama reconoció la "extraordinaria reputación" de Pierson y dijo que es una mujer "que está rompiendo moldes", al convertirse en líder de una agencia dominada por hombres y cuya cultura ha sido predominantemente masculina.

"Como ha apuntado ya Joe Biden (el vicepresidente) ella tendrá ahora probablemente más control sobre nuestra vidas que ninguna otra persona, a excepción de nuestras esposas, y no podría pensar en nadie mejor que Julia para poner mi vida en sus manos", bromeó Obama.

Pierson, de 53 años, fue designada ayer para el puesto, que no necesita confirmación del Senado, después de que el pasado abril el Servicio Secreto se enfrentara a la polémica por un escándalo de prostitución durante la Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias (Colombia).

En el escándalo estuvieron implicados al menos 12 agentes que llevaron prostitutas a sus habitaciones de hotel en Cartagena antes de la visita de Obama con motivo de la Cumbre de las Américas.

Mark Sullivan, quien había estado al frente del Servicio Secreto desde 2006 y pidió perdón por ese escándalo, anunció su retirada en febrero pasado.


View the original article here

divendres, 8 de febrer del 2013

El 63% de los venezolanos apoya que Chávez tome posesión del cargo cuando se haya recuperado plenamente

CARACAS, 6 (EUROPA PRESS)

El 63 por ciento de los venezolanos está de acuerdo con que su presidente, Hugo Chávez, tome posesión del cargo para su cuatro mandato consecutivo cuando se haya recuperado plenamente de la última intervención quirúrgica a la que se ha sometido por un tumor cancerígeno, según un sondeo de opinión del Grupo de Investigación Social (GIS) Siglo XXI.

De esta forma, el 63 por ciento de los interrogados coincide con el fallo dictado el pasado 9 de enero por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), según el cual la ceremonia de investidura presidencial es un mero formalismo que Chávez podrá cumplir cuando esté plenamente recuperado.

Si bien, el apoyo disminuye cuando se trata de prorrogar el permiso concedido por la Asamblea Nacional a Chávez (AN) para ausentarse de Venezuela todo el tiempo que sea necesario, ya que en este caso, solo se muestra a favor el 54 por ciento.

En la posición contraria, un 38 por ciento considera que el líder bolivariano debería renunciar al cargo para que se celebren nuevas elecciones, mientras que el cinco por ciento aboga por que se cree una Junta Médica que determine su estado de salud y su capacidad para seguir en la Presidencia.

En términos generales, el estudio muestra que el apoyo popular a Chávez sigue creciendo. Así, el 70 por ciento avala su gestión, el 75 por ciento cree que ha hecho todo lo posible por solucionar los problemas del país y el 65 por ciento defiende la consigna gubernamental de que 'Chávez es el pueblo'.

"Es la valoración popular más alta que ha obtenido desde que fue elegido presidente", ha dicho el director de GIS XXI, Jesse Chacón, en declaraciones recogidas por la prensa oficial, aunque no ha detallado cuál de los cuatro mandatos toma como referencia.

Además, el sondeo de opinión ha revelado que el dirigente político mejor valorado por los venezolanos es el vicepresidente, Nicolás Maduro, --que ha asumido las funciones de Chávez como jefe de Gobierno y del partido político--, con un 41,3 por ciento.

De acuerdo con GIS XXI, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es la formación política mejor valorada, con un 36,8 por ciento, y Venezolana de Televisión (VTV) es el medio de comunicación mejor valorado, con un 33,8 por ciento.

Para elaborar este sondeo de opinión, GIS XXI entrevistó a 2.500 personas entre el 19 y el 23 de enero, con un margen de error de dos por ciento.


View the original article here

dijous, 7 de febrer del 2013

Obama nomina a Sally Jewell para el cargo de secretaria del Interior

Washington, 6 feb (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, nominó hoy a Sally Jewell, directora ejecutiva de la compañía Recreational Equipment Inc. (REI), para que se haga cargo del Departamento de Interior en reemplazo de Ken Salazar.

En un anuncio efectuado en la Casa Blanca, Obama se declaró "extraordinariamente orgulloso" de designar a Jewell, una "experta" que sabe bien cómo combinar la conservación con el desarrollo energético.

El presidente elogió también a Salazar, secretario saliente y presente en la ceremonia, y subrayó que durante su gestión se han creado siete nuevos parques nacionales y se han abierto áreas públicas al desarrollo de energías limpias.


View the original article here

dimecres, 6 de febrer del 2013

El 63% de los venezolanos apoya que Chávez tome posesión del cargo cuando se haya recuperado plenamente

CARACAS, 6 (EUROPA PRESS)

El 63 por ciento de los venezolanos está de acuerdo con que su presidente, Hugo Chávez, tome posesión del cargo para su cuatro mandato consecutivo cuando se haya recuperado plenamente de la última intervención quirúrgica a la que se ha sometido por un tumor cancerígeno, según un sondeo de opinión del Grupo de Investigación Social (GIS) Siglo XXI.

De esta forma, el 63 por ciento de los interrogados coincide con el fallo dictado el pasado 9 de enero por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), según el cual la ceremonia de investidura presidencial es un mero formalismo que Chávez podrá cumplir cuando esté plenamente recuperado.

Si bien, el apoyo disminuye cuando se trata de prorrogar el permiso concedido por la Asamblea Nacional a Chávez (AN) para ausentarse de Venezuela todo el tiempo que sea necesario, ya que en este caso, solo se muestra a favor el 54 por ciento.

En la posición contraria, un 38 por ciento considera que el líder bolivariano debería renunciar al cargo para que se celebren nuevas elecciones, mientras que el cinco por ciento aboga por que se cree una Junta Médica que determine su estado de salud y su capacidad para seguir en la Presidencia.

En términos generales, el estudio muestra que el apoyo popular a Chávez sigue creciendo. Así, el 70 por ciento avala su gestión, el 75 por ciento cree que ha hecho todo lo posible por solucionar los problemas del país y el 65 por ciento defiende la consigna gubernamental de que 'Chávez es el pueblo'.

"Es la valoración popular más alta que ha obtenido desde que fue elegido presidente", ha dicho el director de GIS XXI, Jesse Chacón, en declaraciones recogidas por la prensa oficial, aunque no ha detallado cuál de los cuatro mandatos toma como referencia.

Además, el sondeo de opinión ha revelado que el dirigente político mejor valorado por los venezolanos es el vicepresidente, Nicolás Maduro, --que ha asumido las funciones de Chávez como jefe de Gobierno y del partido político--, con un 41,3 por ciento.

De acuerdo con GIS XXI, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es la formación política mejor valorada, con un 36,8 por ciento, y Venezolana de Televisión (VTV) es el medio de comunicación mejor valorado, con un 33,8 por ciento.

Para elaborar este sondeo de opinión, GIS XXI entrevistó a 2.500 personas entre el 19 y el 23 de enero, con un margen de error de dos por ciento.


View the original article here

dilluns, 4 de febrer del 2013

John Kerry jura su cargo como nuevo secretario de Estado de EE.UU.

Washington, 1 feb (EFE).- John Kerry se convirtió hoy en el nuevo secretario de Estado de EEUU tras renunciar a su escaño como senador y jurar su cargo como jefe de la diplomacia, poco después de que su predecesora, Hillary Clinton, abandonara el puesto.

Kerry juró su cargo en una ceremonia privada en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, en el que ha servido durante casi tres décadas, y la juez del Tribunal Supremo Elena Kagan se encargó de oficiar el juramento.

Según la cadena CNN, que cita fuentes del Departamento de Estado, Kerry planea viajar este mismo mes a Israel y Egipto en su primera gira oficial, en la que podría parar también en algún país europeo.

El excandidato demócrata en las elecciones presidenciales de 2004 es, a los 69 años, el primer hombre blanco que llega a titular de Exteriores desde que Christopher Warren abandonó el cargo en 1997.

Aunque ya es oficialmente titular de Exteriores, su primer día oficial en el Departamento de Estado será el lunes, y ya tiene "ciertas cosas" para las que planea "dar instrucciones en el primer minuto".

"No voy a dar detalles, pero (algo sobre) Bengasi, la seguridad en las embajadas, asuntos relacionados con algunos análisis que quiero seguir en lo relacionado con Irán, y con Siria. Con lugares conflictivos", indicó Kerry en una entrevista que hoy publica el diario "Boston Globe".


View the original article here

John Kerry jura su cargo como nuevo secretario de Estado de EE.UU.

Washington, 1 feb (EFE).- John Kerry se convirtió hoy en el nuevo secretario de Estado de EEUU tras renunciar a su escaño como senador y jurar su cargo como jefe de la diplomacia, poco después de que su predecesora, Hillary Clinton, abandonara el puesto.

Kerry juró su cargo en una ceremonia privada en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, en el que ha servido durante casi tres décadas, y la juez del Tribunal Supremo Elena Kagan se encargó de oficiar el juramento.

Según la cadena CNN, que cita fuentes del Departamento de Estado, Kerry planea viajar este mismo mes a Israel y Egipto en su primera gira oficial, en la que podría parar también en algún país europeo.

El excandidato demócrata en las elecciones presidenciales de 2004 es, a los 69 años, el primer hombre blanco que llega a titular de Exteriores desde que Christopher Warren abandonó el cargo en 1997.

Aunque ya es oficialmente titular de Exteriores, su primer día oficial en el Departamento de Estado será el lunes, y ya tiene "ciertas cosas" para las que planea "dar instrucciones en el primer minuto".

"No voy a dar detalles, pero (algo sobre) Bengasi, la seguridad en las embajadas, asuntos relacionados con algunos análisis que quiero seguir en lo relacionado con Irán, y con Siria. Con lugares conflictivos", indicó Kerry en una entrevista que hoy publica el diario "Boston Globe".


View the original article here

dijous, 24 de gener del 2013

Obama jurará su cargo en una ceremonia privada con una Biblia de la familia de su mujer

Washington, 18 ene (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, jurará su cargo para iniciar un segundo mandato este domingo con una Biblia de la familia de su mujer, Michelle, en una breve ceremonia en la Casa Blanca que precederá a la investidura pública del lunes.

La Biblia, procedente de Chicago, fue un regalo del padre de Michelle, Fraser Robinson III, a su madre, LaVaughn Delores Robinson, en 1958, según informó el Comité para la Investidura Presidencial (PIC, por su sigla en inglés).

LaVaughn Delores Robinson, la difunta abuela de Michelle, fue la primera persona afroamericana en dirigir la librería del Instituto Moody Bible de Chicago, ciudad donde nació en 1915.

De acuerdo con la Constitución, el segundo mandato de Obama comienza automáticamente el 20 de enero (domingo), pero las celebraciones y la ceremonia pública de juramento frente al Capitolio se han trasladado al 21 enero (lunes).

El domingo, unos minutos antes del mediodía hora local (17.00 GMT), Obama jurará el cargo para asumir un segundo mandato que se prolongará hasta 2016 ante el juez John Roberts, presidente del Tribunal Supremo de EEUU.

La ceremonia será en el Salón Azul de la Casa Blanca y estará presente la familia más cercana del presidente, así como un pequeño grupo de periodistas y una cámara de televisión que transmitirá el acto en directo.

Durará apenas cinco minutos y no está previsto que Obama dé ningún discurso.

Ya el lunes, en la ceremonia pública frente al Capitolio, Obama jurará el cargo con dos ejemplares de la Biblia, uno usado hace 150 años por Abraham Lincoln y otro que fue propiedad del activista afroamericano Martin Luther King Jr.

Ese día Obama entrará en el selecto y reducido club de presidentes de EEUU que han pronunciado más de un discurso de investidura (16 de sus predecesores lo hicieron).

Según ha adelantado el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, Obama "se toma muy seriamente" la preparación de sus intervenciones en ocasiones especiales y está "muy agradecido" por la oportunidad que le han dado los estadounidenses de volver a pronunciar un discurso de investidura.


View the original article here

dilluns, 21 de gener del 2013

Obama jurará su cargo en una ceremonia privada con una Biblia de la familia de su mujer

Washington, 18 ene (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, jurará su cargo para iniciar un segundo mandato este domingo con una Biblia de la familia de su mujer, Michelle, en una breve ceremonia en la Casa Blanca que precederá a la investidura pública del lunes.

La Biblia, procedente de Chicago, fue un regalo del padre de Michelle, Fraser Robinson III, a su madre, LaVaughn Delores Robinson, en 1958, según informó el Comité para la Investidura Presidencial (PIC, por su sigla en inglés).

LaVaughn Delores Robinson, la difunta abuela de Michelle, fue la primera persona afroamericana en dirigir la librería del Instituto Moody Bible de Chicago, ciudad donde nació en 1915.

De acuerdo con la Constitución, el segundo mandato de Obama comienza automáticamente el 20 de enero (domingo), pero las celebraciones y la ceremonia pública de juramento frente al Capitolio se han trasladado al 21 enero (lunes).

El domingo, unos minutos antes del mediodía hora local (17.00 GMT), Obama jurará el cargo para asumir un segundo mandato que se prolongará hasta 2016 ante el juez John Roberts, presidente del Tribunal Supremo de EEUU.

La ceremonia será en el Salón Azul de la Casa Blanca y estará presente la familia más cercana del presidente, así como un pequeño grupo de periodistas y una cámara de televisión que transmitirá el acto en directo.

Durará apenas cinco minutos y no está previsto que Obama dé ningún discurso.

Ya el lunes, en la ceremonia pública frente al Capitolio, Obama jurará el cargo con dos ejemplares de la Biblia, uno usado hace 150 años por Abraham Lincoln y otro que fue propiedad del activista afroamericano Martin Luther King Jr.

Ese día Obama entrará en el selecto y reducido club de presidentes de EEUU que han pronunciado más de un discurso de investidura (16 de sus predecesores lo hicieron).

Según ha adelantado el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, Obama "se toma muy seriamente" la preparación de sus intervenciones en ocasiones especiales y está "muy agradecido" por la oportunidad que le han dado los estadounidenses de volver a pronunciar un discurso de investidura.


View the original article here