Cercar en aquest blog

Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris secuestro. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris secuestro. Mostrar tots els missatges

diumenge, 19 de maig del 2013

La Policía investiga un presunto secuestro de dos hermanos españoles en México

Ene 12, 2013 | 20minutos


Por el momento no han recibido ninguna petición de "rescate" de ningún grupo o persona
El subprocurador de Justicia de Michoacán, Marco Vinicio Garibay, dijo que los dos hermanos, de 45 y 44 años, son originarios de la provincia española de Cuenca y su rastro se perdió cerca de uno de los centros comerciales de la ciudad.
El funcionario evitó identificar a los españoles alegando que se lo prohíbe la legislación de protección de víctimas vigente en México. El mayor de los [...]

Lee la noticia completa en la fuente original (20minutos)

Etiquetas: espanoles, centros, comerciales, perdio, rastro, portada, originarios, morelia


View the original article here

dissabte, 2 de febrer del 2013

Liberados en Colombia tres ingenieros tras un día de secuestro

Tres ingenieros que habían sido secuestrados el miércoles en el sur de Colombia fueron liberados este jueves, informaron fuentes militares que responsabilizaron por ese plagio a las FARC, guerrilla que lleva adelante un proceso de paz con el gobierno.

Los tres hombres, interceptados en una carretera rural del departamento del Cauca, fueron liberados el jueves al mediodía tras más de 12 horas de intensas operaciones militares en la zona, refirió un comunicado del Comando del Ejército.

Los ingenieros, que trabajan para una empresa contratista de la petrolera canadiense Gran Tierra Energy, habían sido secuestrados por integrantes de la cuadrilla 49 de las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según el reporte militar.

Las autoridades colombianas también han atribuido a las FARC el secuestro de dos agentes de policía la semana pasada.

Sin que medie un cese del fuego bilateral, las FARC llevan adelante en Cuba un diálogo de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, que busca poner fin al conflicto armado de casi medio siglo en Colombia.

En febrero de 2012, esa guerrilla anunció que cesaba el secuestro de civiles y poco después liberó a los últimos 10 policías y militares que mantenía en su poder, cumpliendo así con una exigencia del presidente Santos para considerar la posibilidad de un proceso de paz.


View the original article here

dijous, 31 de gener del 2013

Gobierno colombiano reanuda diálogo de paz con guerrilla, pese a secuestro

La delegación del gobierno colombiano en el proceso de paz con la guerrilla FARC viajó este miércoles a Cuba para reanudar las sesiones de diálogo, pese al secuestro de dos agentes de la policía ocurrido la semana pasada.

"La orden del presidente (Juan Manuel Santos) a la fuerza pública es seguir persiguiendo a las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, comunistas). La orden a esta delegación es seguir trabajando en un acuerdo para terminar el conflicto. De ese objetivo no nos vamos a dejar desviar", dijo el jefe negociador del gobierno, Humberto De la Calle, al leer una declaración antes de partir a La Habana.

Las declaraciones del jefe negociador se producen luego de que la delegación de las FARC en La Habana publicó un comunicado en el que resaltó que "se reserva el derecho a capturar como prisioneros a los miembros de la fuerza pública que se han rendido en combate", en alusión al secuestro de los dos agentes.

"Mientras que la comunidad internacional señala que no es por la vía de las armas como se obtienen los cambios y apoyan generalmente las negociaciones, las FARC dan esta respuesta equivocada, que atenta contra el proceso", deploró De la Calle.

"Vamos a La Habana para terminar el conflicto, que es lo que pactamos. Si no es así que nos lo digan de una vez, para no hacerle perder el tiempo al gobierno de los colombianos", añadió.

Las dos delegaciones, que adelantan pláticas desde noviembre pasado, proseguirán sus sesiones a partir del jueves.

Horas después de la declaración del delegado del gobierno, las autoridades reportaron la desaparición de tres ingenieros en una zona rural del Cauca, sur de Colombia, que posiblemente sería un nuevo secuestro de las FARC.

El general Alejandro Navas, comandante de las Fuerzas Militares, dijo que el hecho está siendo investigado.

"Están los comandantes regionales allá detrás de ese hecho" señaló Navas.

Preguntado por los periodistas sobre si la desaparición de esos tres ingenieros se debería a un secuestro, Navas se limitó a responder: "al parecer, todo indica que sí".

En tanto, la defensora del pueblo en la zona, Arelli Isaldíaz, declaró que los ingenieros viajaban por una carretera rural cuando "les salieron tres personas armadas (que) se identificaron como pertenecientes a las FARC y se los llevaron simplemente".

Las FARC declararon una tregua unilateral entre los pasados 20 de noviembre y 20 de enero, y han planteado un cese del fuego bilateral, opción que el gobierno rechaza.

"No nos vamos a dejar presionar para que hagamos un cese de operaciones (militares)", insistió este miércoles el delegado gubernamental.

En febrero del 2012, las FARC anunciaron su renuncia al secuestro extorsivo de civiles y liberaron a los últimos 10 policías y militares que tenían en su poder, que formaban parte de un grupo de hasta 60 rehenes retenidos por motivos políticos desde la década de 1990.

Sin embargo, asociaciones de víctimas han denunciado que desconocen el paradero de familiares presuntamente secuestrados por las FARC.

El cese del secuestro había sido planteado por el presidente Santos como un requisito indispensable para considerar un diálogo de paz.

El gobierno colombiano adelanta desde noviembre de 2012 en Cuba un proceso de paz con las FARC, la principal guerrilla de Colombia con 48 años de lucha armada y unos 8.000 combatientes en la actualidad.

La agenda de conversaciones incluye el desarrollo rural, las drogas ilícitas, el abandono de las armas, la participación política y la reparación a las víctimas.

Hasta ahora, las delegaciones han avanzado en el primer punto sobre el desarrollo rural, pero De la Calle advirtió este miércoles que no se podrá evadir el tema de las víctimas.

"El gobierno insistió en que no era posible llegar a un acuerdo para el fin del conflicto si no había un punto sobre derechos de las víctimas. Quiero decir desde ya que si las FARC no le ponen la cara a sus víctimas, este proceso no tiene ninguna posibilidad", aseveró.

Este es el cuarto intento de paz que se lleva a cabo con las FARC desde los años 1980.


View the original article here

dimarts, 22 de gener del 2013

Tres detenidos en relación al secuestro atribuido al ELN, informa Santos

Bogotá, 20 ene (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que las autoridades capturaron a tres personas, entre ellas dos menores de edad, que supuestamente participaron en el secuestro de un canadiense, dos peruanos y dos colombianos, atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN).

"Se han logrado capturar a tres personas que estaban en el grupo que se llevó a esas personas", dijo Santos a periodistas en la Casa de Nariño, tras reunirse un consejo de seguridad en donde se revisaron varios temas, entre ellos el fin de la tregua de las FARC.

Santos agregó que dos de los capturados "eran menores de edad" por lo que fueron entregaron al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad estatal encargada de la protección de la infancia.

En la madrugada del viernes un grupo de integrantes del ELN secuestró, en el departamento de Bolívar (norte), al canadiense Jernoc Wobert, a los peruanos José Mamani y Javier Ochoa, y a los colombianos William Batista y Manuel Zabaleta, empleados de la minera Geo Explorer

La compañía, según las autoridades colombianas, tiene capital colombiano y participación canadiense y desarrollaba operaciones en Norosí, un caserío del departamento de Bolívar.

Santos dijo que las autoridades saben por "donde van" los secuestradores, aunque no ahondó en detalles.

"Vamos con perseverancia detrás del grupo" al tiempo que remarcó que se tendrá "todo el cuidado para que la vida de estas personas sea respetada".

Las autoridades colombianas ofrecieron una recompensa de hasta cien millones de pesos (unos 57.000 dólares) por informaciones que permitan la ubicación de los secuestrados.

El Gobierno de Perú designó a dos coroneles de la Policía Nacional "en una comisión de servicios" a Colombia, tras el secuestro de dos ciudadanos peruanos.

Los oficiales se encargarán de ejecutar labores de coordinación y enlace con la Policía de Colombia, para lograr la liberación de Ochoa Aguilar y Mamani Saico.


View the original article here

dilluns, 21 de gener del 2013

Japón y EEUU acuerdan cooperar para gestionar el secuestro de Argelia

Tokio, 17 ene (EFE).- El canciller japonés, Fumio Kishida, y el subsecretario de Estado de EEUU para Asia Pacífico, Kurt Campbell, acordaron hoy en Tokio cooperar estrechamente en torno al secuestro de decenas de extranjeros, entre los que hay nipones y estadounidenses, en Argelia por un grupo yihadista.

El diplomático estadounidense, de visita en Japón hasta hoy, explicó, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo, que ambos países intercambian información de manera continua tras conocerse la situación en el país norteafricano, que calificó de "muy grave".

Campbell, que llegó ayer a Tokio, agregó que Kishida atenderá a una serie de sesiones informativas una vez aterrice en Washington, a donde tiene previsto trasladarse mañana, viernes, para reunirse con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.

El grupo yihadista atacó ayer una planta de transformación de gas de la provincia argelina de Ilizy y capturó a los rehenes (asegura que son 41 de diversas nacionalidades) y ha exigido el fin de la ofensiva militar dirigida por el ejército francés contra islamistas en Mali para garantizar la seguridad de los secuestrados.

En el ataque fallecieron dos extranjeros, entre ellos un británico, según ha reconocido Londres, y otras seis personas resultaron heridas.

El grupo que se ha atribuido la autoría del ataque a través de la agencia privada de noticias mauritana ANI afirmó que siete de los rehenes son estadounidenses, mientras que las autoridades argelinas han dicho que tienen constancia de que hay japoneses capturados.

Mientras que algunos medios del país asiático han hablado de hasta cinco rehenes japoneses, un parlamentario ha explicado a la agencia Kyodo que el Gobierno considera que existe una "alta probabilidad" de que tres nipones hayan sido secuestrados, probablemente empleados de la empresa de ingeniería japonesa JGC.

Sin embargo, ni Tokio ni Washington han especificado el número exacto de ciudadanos con pasaporte nipón y estadounidense que han sido secuestrados en Argelia.


View the original article here

diumenge, 20 de gener del 2013

Japón y EEUU acuerdan cooperar para gestionar el secuestro de Argelia

Tokio, 17 ene (EFE).- El canciller japonés, Fumio Kishida, y el subsecretario de Estado de EEUU para Asia Pacífico, Kurt Campbell, acordaron hoy en Tokio cooperar estrechamente en torno al secuestro de decenas de extranjeros, entre los que hay nipones y estadounidenses, en Argelia por un grupo yihadista.

El diplomático estadounidense, de visita en Japón hasta hoy, explicó, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo, que ambos países intercambian información de manera continua tras conocerse la situación en el país norteafricano, que calificó de "muy grave".

Campbell, que llegó ayer a Tokio, agregó que Kishida atenderá a una serie de sesiones informativas una vez aterrice en Washington, a donde tiene previsto trasladarse mañana, viernes, para reunirse con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.

El grupo yihadista atacó ayer una planta de transformación de gas de la provincia argelina de Ilizy y capturó a los rehenes (asegura que son 41 de diversas nacionalidades) y ha exigido el fin de la ofensiva militar dirigida por el ejército francés contra islamistas en Mali para garantizar la seguridad de los secuestrados.

En el ataque fallecieron dos extranjeros, entre ellos un británico, según ha reconocido Londres, y otras seis personas resultaron heridas.

El grupo que se ha atribuido la autoría del ataque a través de la agencia privada de noticias mauritana ANI afirmó que siete de los rehenes son estadounidenses, mientras que las autoridades argelinas han dicho que tienen constancia de que hay japoneses capturados.

Mientras que algunos medios del país asiático han hablado de hasta cinco rehenes japoneses, un parlamentario ha explicado a la agencia Kyodo que el Gobierno considera que existe una "alta probabilidad" de que tres nipones hayan sido secuestrados, probablemente empleados de la empresa de ingeniería japonesa JGC.

Sin embargo, ni Tokio ni Washington han especificado el número exacto de ciudadanos con pasaporte nipón y estadounidense que han sido secuestrados en Argelia.


View the original article here

dijous, 17 de gener del 2013

Japón y EEUU acuerdan cooperar para gestionar el secuestro de Argelia

Tokio, 17 ene (EFE).- El canciller japonés, Fumio Kishida, y el subsecretario de Estado de EEUU para Asia Pacífico, Kurt Campbell, acordaron hoy en Tokio cooperar estrechamente en torno al secuestro de decenas de extranjeros, entre los que hay nipones y estadounidenses, en Argelia por un grupo yihadista.

El diplomático estadounidense, de visita en Japón hasta hoy, explicó, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo, que ambos países intercambian información de manera continua tras conocerse la situación en el país norteafricano, que calificó de "muy grave".

Campbell, que llegó ayer a Tokio, agregó que Kishida atenderá a una serie de sesiones informativas una vez aterrice en Washington, a donde tiene previsto trasladarse mañana, viernes, para reunirse con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.

El grupo yihadista atacó ayer una planta de transformación de gas de la provincia argelina de Ilizy y capturó a los rehenes (asegura que son 41 de diversas nacionalidades) y ha exigido el fin de la ofensiva militar dirigida por el ejército francés contra islamistas en Mali para garantizar la seguridad de los secuestrados.

En el ataque fallecieron dos extranjeros, entre ellos un británico, según ha reconocido Londres, y otras seis personas resultaron heridas.

El grupo que se ha atribuido la autoría del ataque a través de la agencia privada de noticias mauritana ANI afirmó que siete de los rehenes son estadounidenses, mientras que las autoridades argelinas han dicho que tienen constancia de que hay japoneses capturados.

Mientras que algunos medios del país asiático han hablado de hasta cinco rehenes japoneses, un parlamentario ha explicado a la agencia Kyodo que el Gobierno considera que existe una "alta probabilidad" de que tres nipones hayan sido secuestrados, probablemente empleados de la empresa de ingeniería japonesa JGC.

Sin embargo, ni Tokio ni Washington han especificado el número exacto de ciudadanos con pasaporte nipón y estadounidense que han sido secuestrados en Argelia.


View the original article here

Japón y EEUU acuerdan cooperar para gestionar el secuestro de Argelia

Tokio, 17 ene (EFE).- El canciller japonés, Fumio Kishida, y el subsecretario de Estado de EEUU para Asia Pacífico, Kurt Campbell, acordaron hoy en Tokio cooperar estrechamente en torno al secuestro de decenas de extranjeros, entre los que hay nipones y estadounidenses, en Argelia por un grupo yihadista.

El diplomático estadounidense, de visita en Japón hasta hoy, explicó, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo, que ambos países intercambian información de manera continua tras conocerse la situación en el país norteafricano, que calificó de "muy grave".

Campbell, que llegó ayer a Tokio, agregó que Kishida atenderá a una serie de sesiones informativas una vez aterrice en Washington, a donde tiene previsto trasladarse mañana, viernes, para reunirse con la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.

El grupo yihadista atacó ayer una planta de transformación de gas de la provincia argelina de Ilizy y capturó a los rehenes (asegura que son 41 de diversas nacionalidades) y ha exigido el fin de la ofensiva militar dirigida por el ejército francés contra islamistas en Mali para garantizar la seguridad de los secuestrados.

En el ataque fallecieron dos extranjeros, entre ellos un británico, según ha reconocido Londres, y otras seis personas resultaron heridas.

El grupo que se ha atribuido la autoría del ataque a través de la agencia privada de noticias mauritana ANI afirmó que siete de los rehenes son estadounidenses, mientras que las autoridades argelinas han dicho que tienen constancia de que hay japoneses capturados.

Mientras que algunos medios del país asiático han hablado de hasta cinco rehenes japoneses, un parlamentario ha explicado a la agencia Kyodo que el Gobierno considera que existe una "alta probabilidad" de que tres nipones hayan sido secuestrados, probablemente empleados de la empresa de ingeniería japonesa JGC.

Sin embargo, ni Tokio ni Washington han especificado el número exacto de ciudadanos con pasaporte nipón y estadounidense que han sido secuestrados en Argelia.


View the original article here